RESPONSABLE TRATAMIENTO: Meca y Moya S.L.
FINALIDAD:
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: Consultar nuestra política de privacidad.
La reflexología podal es una terapia manual que trabaja puntos específicos de los pies para generar efectos beneficiosos en distintas partes del cuerpo. Es una técnica complementaria a la fisioterapia que ayuda a mejorar el bienestar general, aliviar tensiones y favorecer la recuperación de diversas dolencias.
Se basa en la idea de que cada zona del pie está conectada con un órgano o sistema del cuerpo. Aplicando presión con técnicas específicas en estos puntos reflejos, se estimula la energía corporal, se mejora la circulación sanguínea y linfática, y se promueve un estado de equilibrio físico y emocional.
Esta técnica se utiliza como complemento en el tratamiento de múltiples molestias o desequilibrios, tanto físicos como emocionales. Entre sus principales beneficios destacan:
Sí, la reflexología podal es una técnica no invasiva y segura, siempre que sea realizada por profesionales cualificados. No sustituye a la medicina convencional ni a otros tratamientos, sino que actúa como un enfoque complementario para mejorar el estado general de salud.
En Fisiosalut JM te ofrecemos un enfoque integral y personalizado para cuidar de tu salud. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar el equilibrio físico y emocional mediante técnicas efectivas y seguras, como la reflexología podal.
No. Puede haber zonas más sensibles, pero en general el tratamiento es relajante y agradable. El profesional ajustará la presión según la sensibilidad del paciente.
Depende de cada caso. En algunos pacientes se notan los beneficios desde la primera sesión; en otros, se recomienda realizar varias sesiones para un resultado más profundo y duradero.
No está recomendada en casos de infecciones en los pies, heridas abiertas, trombosis venosa profunda o ciertas enfermedades sistémicas. Si tienes alguna duda, te orientaremos en la consulta inicial.
Sí. Es una excelente aliada de la fisioterapia y puede integrarse dentro de un tratamiento global para potenciar los resultados.
Puedes pedir cita por cualquiera de los canales habilitados para ello en nuestra web: